lunes, 22 de julio de 2024

lunes, 20 de mayo de 2024

Oleksandr Usyk venció a Fury para proclamarse Campeón Indisputable

 “The Gypsy King” Fury cedió su título pesado del CMB al ucraniano Oleksandr Usyk, quien sumó ese título a sus coronas pesadas de la AMB, OMB y FIB El ucraniano Oleksandr Usyk hizo historia este sábado, al derrotar por decisión dividida al inglés Tyson “The Gypsy King” Fury, para convertirse en el Campeón Mundial Indisputable de los pesos completos, en una batalla épica que fue la estelar de una grandiosa cartelera que se llevó a cabo este sábado en el Kingdom Arena de Riad, Arabia Saudita.

Usyk dominó buena parte del combate, puso en malas condiciones al “Rey de los Gitanos” Fury en más de una ocasión, incluso aunque no visitó la lona, se le contabilizó una caída al inglés en el noveno round, cuando estaba noqueado de pie, y se sostuvo en las cuerdas para no caer. 

El dominio de Usyk fue claro en la segunda mitad del combate, pero los jueces Mike Fitzgerald y Manuel Oliver Palomo apenas lo vieron ganar con ventajas de 114-113 y 115-112, respectivamente, mientras que un tercer lateral (Craig Metcalfe) anotó 114-113 a favor de Fury, en la tarjeta más sin sentido del combate.

Usyk llegó a este combate como el Campeón de la Asociación, la Organización y la Federación Internacional de Boxeo, en la división de los pesos pesados, y con el épico triunfo, sumó el cinturón del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), para convertirse en el Campeón Indiscutido de la máxima categoría del boxeo.

En medio de un gran ambiente y una impresionante asistencia de deportistas actuales y de antaño de varias disciplinas, el primer round fue de poca acción, pero Usyk siempre fue para adelante, atacando, tratando de dar pelea. La mejor mano la conectó Fury con una izquierda por encima que se estrelló en el rostro del inglés. A ratos, Fury trató de hacer payadas, pero Usyk no cayó en el juego.


Usyk inició muy bien el segundo asalto con una dura combinación de manos, a lo que Fury respondió con gesto de burla. Pero su rostro mostró todo lo contrario, y Fury se estuvo tocando la nariz en una señal de inconformidad. Fury pasó muchos golpes, pero no fue tan efectivo como se esperaba.

Fury inició bien el tercer asalto con una larga derecha al rostro de Usyk. Trata de boxear, de mantenerse a distancia, y a pesar de un aparente problema en la nariz, estuvo soltando bien sus manos para mantener a distancia al ucraniano. Usyk conectó una buena izquierda al final del asalto, pero no hubo una mayor actividad.

En el cuarto round, Fury se vio más activo, llegando mejor con sus cortas combinaciones, peleando a distancia, caminando en contra de la mano fuerte de Usyk. Se vio más rápido el inglés, que sigue haciendo mofa del poder de Usyk.

Fury siguió llegando con más golpes de poder en el quinto round, mismos que pusieron en malas condiciones a Usyk y lo frenaron en su avance. Fury lanzó varios golpes a la zona baja de Usyk, quien se queja. Fury lanzó más golpes y cargó todo su cuerpo encima de Usyk para restarle fortaleza.

Fury conectó golpes de mucha consideración a Usyk en el sexto, en especial una derecha en un forcejeo cuerpo a cuerpo y luego un upper cut que frenó por completo a Usyk, y lo desajustó. Pero la buena preparación mantuvo en pie a Usyk, en un asalto que lo vivió complicado por el poder y velocidad del espigado peleador inglés.

Usyk finalmente tuvo un mejor asalto en el séptimo asalto. Llegó con más poder y precisión, causó daño en el rostro Fury, quien insiste con sus problemas de respiración.  Usyk estuvo siendo atendido por un corte.

En el octavo, Usyk estuvo más efectivo llegando con más golpes de poder, rompe la distancia, ataca con más efectividad y le provoca un fuerte sangrado en la nariz de Fury. Ganá con calidad 

En le noveno, Usyk puso en malas condiciones a Fury con su golpeo de poder. No cayó a la lona por las cuerdas, pero el referí Mark Nelson dio por oficial la caída, ya que el “Rey de los Gitanos” estaba en muy malas condiciones víctima de la presión y una serie de izquierdas de poder de Usyk.

En el décimo, Usyk mantuvo la presión, pero no fue tan efectivo como en el noveno. Estuvo más insistente, sobre todo con esa izquierda de poder.

En el round 11, Usyk salió decidido a presionar, se fue encima de Fury. Pero le bajó un poco la intensidad al ataque porque Fury se mantuvo siempre a distancia, soltando su derecha larga, pero sin ser efectivo. En este asalto, la derecha de Usyk estuvo más efectiva.

En el cierre el combate, Fury siguió presionando, llegando al rostro de Fury, quien respondió y no se dejó intimidar en un bonito cierre de pelea experimentando también un buen cierre.

Al final, el gran vencedor fue Usyk, quien con la victoria elevó su palmarés a 22-0, con 14 nocauts, mientras que Fury finalmente perdió su invicto, dejando su record en 34-1-1, con 24 nocauts.

Usyk se convirtió en el peleador hombre en alcanzar el estatus de Indiscutido en dos divisiones, uniéndose a Terence Crawford y Nahoya Inoue. Pero el título sólo podrá ser Indiscutido por un corto tiempo ya que la FIB no permitirá la revancha automática

fuente: Pablo Fletes (notifight.com).

viernes, 17 de mayo de 2024

lunes, 6 de mayo de 2024

Naoya Inoue se levantó de la lona para noquear a Luis Nery en el Tokio Dome

 El japonés Naoya Inoue se fue a la lona en el primer round, pero reaccionó enviando tres veces a la lona al mexicano Luis Nery

Naoya Inoue dejó colgado en las cuerdas a Luis Nery. NAOKI FUKUDA

El japonés Naoya “El Monstruo” Inoue defendió con éxito su condición de Campeón Mundial Supergallo Unificado, al noquear en el sexto asalto al excampeón mundial mexicano Luis “Pantera” Nery, en un sensacional combate, lleno de emociones, que se llevó a cabo este lunes, ante más de 40 aficionados, que abarrotaron el Estadio Tokio Dome de Tokio, Japón.

Inoue era amplio favorito para imponerse y defender sus cinturones del CMB, AMB, OMB y FIB, de las 122 libras. Pero las emociones estuvieron al filo de la butaca, ya que Nery lo mandó a la lona en apenas el primer round.

Esa caída enmudeció a los aficionados japoneses y sorprendió al mundo, pero Inoue se levantó de la lona, sobrevivió en ese difícil arranque de la pelea, para brillar con su técnica y golpeo de poder, que poco a poco fueron sometiendo a Nery, quien se fue a la lona en el segundo, quinto y el definitivo sexto round.

La pelea estuvo a la altura de las expectativas, sobre todo por la presentación de ambos púgiles, y el inicio en el primer asalto, cuando Nery conectó una certera izquierda en upper en el mentón para mandar a la lona a Inoue


Fuente : notifight.com (Pablo Fletes).

Canelo Álvarez: yo soy el mejor mexicano peleando en este momento

 Según CompuBox (663-536), fue Canelo Álvarez quien mantuvo la ventaja en golpes conectados sobre Jaime Munguía (234-170) y tasa de conexión (44% a 26%)

Canelo Álvarez acompañado por cantantes mexicanos. PBC

Saúl “Canelo” Álvarez realizó una actuación clásica al derrotar al previamente invicto Jaime Munguía, el sábado por la noche en su camino a ganar una decisión unánime cuando Canelo Promotions presentó el choque exclusivamente mexicano encabezando un evento de PPV desde la T-Mobile Arena en Las Vegas.

Al realizar la cuarta defensa de sus títulos mundiales de 168 libras del CMB, AMB, FIB y OMB, “Canelo” entregó otra obra maestra del fin de semana del Cinco de Mayo al llevarse a casa la decisión con puntuaciones de 117-110, 116-111 y 115-112. Munguía peleó valientemente y estuvo muy ocupado en el ring, pero “Canelo” consistentemente conectó golpes más limpios a lo largo de los 12 asaltos.

“Esta victoria significa mucho”, dijo Canelo. “Me alegro de haberle dado esta oportunidad. Munguía es un gran tipo y un gran campeón. Tendrá una gran carrera. Estoy muy orgulloso de que el mundo entero nos esté mirando a los mexicanos”.

"Salí fuerte y estaba ganando los primeros asaltos", dijo Munguía. "Dejé ir las manos, pero él es un peleador con mucha experiencia. La derrota duele porque es mi primera derrota y me sentí fuerte".

Munguía pareció tener impulso después de cerrar el tercer asalto con una derecha que pareció hacer retroceder la cabeza de Canelo. Sin embargo, Canelo respondió como el futuro miembro del Salón de la Fama que es y entregó lo más destacado de la pelea en el cuarto asalto con un gancho de izquierda que puso a Munguía en la lona.


Canelo Álvarez derrotó a Munguía en una Guerra Mexicana en Las Vegas

“Me tomé mi tiempo”, dijo “Canelo”. “Tengo mucha experiencia. Munguía es un gran peleador. Es fuerte e inteligente. Pero tengo 12 asaltos para ganar la pelea y lo hice. Lo hice muy bien y estoy orgulloso de ello. Es fuerte, pero un poco lento. Pude ver cada golpe. Por eso soy el mejor”.

“No hay duda de que habría vencido a cualquier otro esta noche”, dijo Munguía. “Tiene mucha experiencia. Empecé bien, pero es un peleador que crea muchos problemas”.

“Canelo” aprovechó el impulso de ese momento para dominar los últimos ocho asaltos en el camino hacia su decisión unánime. Si bien Munguía lanzó más golpes que “Canelo” según CompuBox (663-536), fue Canelo quien mantuvo la ventaja en golpes conectados (234-170) y tasa de conexión (44% a 26%).

Después de arrasar en los últimos tres rounds en todas las carteleras, “Canelo” habló sobre su lugar en la historia del boxeo y sus planes para lo que viene a continuación.

“Cuando me retire, mis números dirán en qué posición estoy”, dijo “Canelo”. “Sé que hubo muchos grandes peleadores mexicanos en el pasado, pero yo soy el mejor peleando en este momento. Voy a descansar y disfrutar de mi familia. Si el dinero es adecuado, puedo pelear ahora mismo. He luchado contra todos y puedo hacer lo que quiera”.


fuente: Notifight.com

jueves, 25 de abril de 2024

sábado, 13 de mayo de 2023

martes, 25 de abril de 2023

Gervonta Davis liquidó a Ryan García con un brutal gancho al hígado

 


RESTADORaúl Sáenz Lorenzo-Luaces en Ringside
Davis KO García Esther Lin / Showtime

Con un brutal gancho al hígado, el zurdo Gervonta Davis se confirmó como el favorito del boxeo actual en las divisiones intermedias, al noquear en el séptimo round a Ryan García, en el combate estelar de una mega cartelera que se llevó a cabo la noche de este sábado en la Arena T-Mobile de Las Vegas, Nevada.

La pelea tuvo seis buenos rounds, de mucha intensidad, con García visitando la lona en el segundo round. Pero García se puso en pie, no desentonó y se mantuvo activo, pero en séptimo, vino la debacle.

En un intercambio de golpes, Davis quedó pegado al cuerpo de García, y se hizo un poco atrás, para lanzar el brutal gancho de izquierda al cuerpo que en pocos segundos lo pulverizó. 

Muy sentido, Ryan se echó para atrás, puso la rodilla en la lona para tratar de recuperar el aliento, pero no pudo continuar. Su cuerpo estaba paralizado por ese golpe letal lanzado por el “Tank” Davis, quien inmediatamente explotó en júbilo, ante 20,840 aficionados que abarrotaron la T-Mobile Arena.

García también estaba sangrando de la nariz, debido a los contundentes golpes lanzados por Davis a su rostro, en este mismo asalto.


Como se esperaba, el primer round de este combate fue de mucho estudio. Ambos peleadores se mostraron mucho respeto, pero Ryan García tuvo un poco más de iniciativa llegando con su jab de izquierda. Pero hubo mayor acción, mientras ambos se analizaban.

En el segundo round, García inició agresivo, lanzando las mejores combinaciones en el arranque. Davis amarró en un par de ocasiones, y la pelea se comenzó a calentar. Davis reclamó golpes en la parte de atrás de la cabeza, pero contragolpeo de forma efectiva y mandó a la lona a García con una poderosa izquierda al rostro, que hizo enmudecer las gradas. García se puso en pie, pero sabía que no puede equivocarse y bajar las manos ante Davis.

En el tercero, García salió a pelear con más respeto. Davis estuvo al frente de la ofensiva, soltando mejor sus manos. Un round no tan intenso como el anterior, pero ambos peleadores lucen un poco más asentados.

Davis está comandando las acciones en el cuarto round. Se ve más asentado y seguro en su ofensiva, pero sin golpes contundentes.

En el quinto, Davis llega con potencia con su recta de izquierda al rostro. Comanda las acciones, y en par de ocasiones, García queda desajustado, doblando el cuerpo, con los guantes en el rostro. Ese tipo de errores podían pasarle factura a García si los vuelve a cometer.


En el sexto, García asalta al ring tratando de proponer la ofensiva. Llega en tres ocasiones con su derecha al rostro de Gervonta, pero éste luce siempre a la caza, no se desespera. Por momentos, se dan buenos intercambios de golpes, quizás los mejores de la pelea, pero no pasan a más.

En el séptimo, llegó el gancho al hígado del “Tank” Davis de efecto retardado, que acabó el combate a los 1:44 minutos de acción, de esta pelea pactada a 12 rounds, en el límite de las 136 libras, sin ningún título en juego.

De esta manera, Davis elevó su palmarés a 29-0, con 27 nocauts, mientras que Ryan García perdió su invicto, dejando su record en 23-1, con 19 nocauts.


MORRELL LIQUIDÓ EN PRIMERO A FALCAO

En el principal combate de respaldo de esta cartelera, el Campeón Mundial Supermediano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el cubano David Morrell, realizó una contundente cuarta defensa de su título al noquear en apenas el primer round al retador brasileño Yamaguchi Falcao.

Falcao fue un rival de último momento, porque el oponente inicial de Morrell era el poderoso golpeador ghanés Sena Agbeko, pero éste se vio obligado a retirarse después de no obtener la licencia de la Comisión Atlética del Estado de Nevada.

Y Morrell cumplió esta noche, apabullando a Falcao desde que sonó la campana. Morrell atacó sin cesar a Falcao y lo puso en malas condiciones con un ataque frontal, directo, para dejarlo sin chance.

El rostro de Falcao se llenó de pánico, cuando Morrell lo conectó a los costados, y estuvo a punto de irse a la lona, por el efecto del golpeo, pero se detuvo en las cuerdas, y el referee Celestino Ruiz le hizo un conteo de protección.

Morrell prácticamente llamó a Ruiz a suspender las acciones, porque Falcao no tenía nada para seguir, pero la pelea continuó y el cubano lo liquidó con combinación de tres golpes, hasta mandarlo a la lona con un potente gancho de derecha al mentón, que lo desconectó de este mundo. Falcao tuvo que ser asistido por el médico del ring, y tardó tiempo en recuperarse, pero lo hizo y tuvo que ser trasladado a un hospital para una revisión profunda.

El nocaut que sufrió fue espeluznante, confirmándose que no tenía nada que hacer ante Morrell y con tan poco tiempo de preparación.

Con este resultado, Morrell concretó la cuarta defensa de su corona supermediana de la AMB, llamando a David Benavides, el campeón del CMB, para un interesante enfrentamiento en las 168 libras.

El tiempo oficial del combate fue de 2:22 minutos del primer round. Morrell elevó su palmarés a 9-0, con 8 nocauts, mientras que Falcao cayó a 24-2-1, con 10 nocauts. 


fuente: notifght.com