lunes, 15 de octubre de 2018

Terence Crawford Retiene Título Welter De La OMB Con Ko A Jose Benavidez

http://espndeportes.espn.com/boxeo/nota/_/id/4866271/terence-crawford-retiene-titulo-welter-de-la-omb-con-ko-a-jose-benavidez

El estadounidense Terence Crawford le cobró con creces todas las amenazas a Jose Benavidez, al noquear al mexicoestadounidense a segundos del final de una intensa pelea ante más de 13 mil fanáticos en el CHI Health Center de su natal Omaha, Nebraska.

Crawford retuvo así por primera ocasión el campeonato Welter de la Organización Mundial de Boxeo.

Crawford culminó de manera brutal una intensa semana en la que tuvo más de un encontronazo verbal con Benavidez. Colocado por algunos como el mejor libra por libra del mundo, el estadounidense ligó su quinto nocaut tras mandar con una potente derecha a la lona a Benavidez, castigarlo más tras reincoroporarse y obligar a la detención del réferi cuando restaban 45 segundos para el campanazo final.


                                                                        Twitter/Top Rank
Al inicio de la pelea, Benavidez trató de ponerse al tú por tú y así ganarse el respeto de Crawford con sendos intercambios que fueron bien respondidos por el local. El de Phoenix dejó ver que no iba a ser una pelea fácil, pero tampoco hizo lo suficiente para lograr que el tricampeón se preocupara demasiado.

Conforme se hizo añeja la pelea y Terence comenzó a tomar el control, fue evidente que quería terminar su obra con un nocaut luego de todo lo que se habló durante la semana previa, durante la que intercambiaron insultos. Por más que había salido bien librado, Benavidez no pudo con esos bombazos finales que dieron fin a la contienda.

Con esta victoria, Crawford mejoró su récord profesional a 34-0 con 25 nocauts, mientras que Benavidez perdió el invicto y se quedó en 27-1 y 18.

En la batalla coestelar, el ascendente prospecto estadounidense Shakur Stevenson (9-0, 5 KOs) lució demoledor al noquear en el primer round al rumano Viorel Simion (21-3, 9 KOs) tras derribarlo en tres ocasiones.

Se suponía que sería una prueba de mayor duración para el olímpico, quien acabó el pleito rápido, a los tres minutos del capítulo inicial.

Por su lado, el dominicano Carlos Adames derribó en tres ocasiones a Joshua Conley antes de noquearlo en el segundo round para conquistar el cetro Superwelter de la NABF.

El quisqueyano mejoró su récord a 15-0 con 12 nocauts por 14-3-1 y 9 nocauts de su enemigo, quien a los 2:17 minutos del citado round dejó ver que no podía más.

Además, el ex campeón mundial Mike Alvarado (40-4, 28 KOs) logró un espectacular nocaut en el segundo round sobre Robbie Cannon (16-14-3, 7 KOs) en peso Welter.

Cannon ya había caído antes con otra derecha poderosa del de Denver, Colorado, pero la segunda fue letal al dejarlo sobre la lona de manera espectacular cuando corrían apenas 45 segundos del episodio.

En el inicio de la cartelera, la carismática peleadora estadounidense Mikaela Mayer derribó en el séptimo episodio a la canadiense Vanessa Bradford antes de ganarle por decisión unánime con tres tarjetas de 80-71.

Mayer mejoró a 8-0 con cuatro nocauts, mientras que Bradford se estancó con 4-1-2, sin nocauts.

jueves, 11 de octubre de 2018

Yésica Bopp vs. Sandra Robles por mundial minimosca AMB este sábado en Avellaneda. Televisa TyC Sports y Azteca 7.


O.R. PROMOTIONS tiene el agrado de anunciar una nueva producción internacional, a efectuarse el próximo sábado 13 de octubre, desde las 20:30 horas, en el Polideportivo José María Gatica, sito en la localidad de Villa Domínico, partido de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, República Argentina, que será televisada en vivo desde las 00:00 —ya en domingo, hora Argentina— para todo el territorio argentino y gran parte de América Latina por la pantalla de TyC Sports y TyC Sports Play, a través del ciclo por excelencia: "Boxeo de Primera", y también por la pantalla de Azteca 7 de México, La Casa del Boxeo.La imagen puede contener: una o varias personas y texto
En el pleito que encabeza el festival, denominado “Fuego Sagrado”, se pondrá en juego el título mundial minimosca/48,988 kg de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), entre la vigente monarca y que expondrá por 21ra ocasión su corona —contando interinato—, la bonaerense Yésica Yolanda “Tuti” Bopp (34-1-0, 15 KO), en este caso ante la peligrosa púgil proveniente de México, y ex retadora mundialista, Sandra Lizeth "Perla Negra" Robles (21-2-0, 10 KO). El mismo se llevará a cabo a la distancia de 10 rounds de 2x1.
El árbitro será Rodolfo Stella, mientras que la terna de jurados estará conformada por Gabriel Tavella, Jorge Basile y Juan Carlos Palmieri. La supervisión estará a cargo de José Emilio Graglia.
BREVE RESEÑA
BOPP, de 34 años (11/04/1984 en Wilde, Avellaneda), debutó a nivel profesional el 5 de enero de 2008 —tras un exitoso recorrido amateur: triple campeona panamericana, bronce y plata en los mundiales de Rusia 2005 e India 2006, respectivamente—, al noquear técnicamente en tres giros a Soledad Macedo.
Logró coronarse a nivel ecuménico en su octava presentación —minimosca interino AMB— a la postre de superar por fallo unánime a la mexicana Ana Fernández. Tras refrendar ante Jessica Chávez en su siguiente aparición, Tuti logró el estatus de monarca regular, que aún ostenta y el cual defendió en 21 oportunidades.
Entre sus víctimas se destacan las cotizadas Ibeth Zamora, Ana Arrazola —por duplicado—, Carina Moreno, Anabel Ortiz, Anastasia Toktaulova y Daniela Bermúdez —también en dos ocasiones—, con la que logró la diadema mosca OMB en la única contienda mundialista que realizó en la división. Cedió su invicto en junio de 2013 tras caer por decisión unánime en el desquite con “Kika” Chávez.
En 2017, mantuvo su reinado al superar en los guarismos a las colombianas Luna Torroba y Olga Julio, y por nocaut técnico en siete giros a la venezolana, Débora Rengifo. Su última aparición se registró el último 6 de abril, donde noqueó técnicamente en seis rounds a la puntana Soledad del Valle Frías.
ROBLES, de 24 años (21/12/1993 en Tijuana, Baja California, México), se inició como rentada en octubre de 2012, donde superó por puntos a Diana Márquez.
La azteca se presentará al choque con Bopp con una racha de diez triunfos en fila y en el mejor momento de su carrera. Sus éxitos más destacados se dieron ante Rosa Díaz, Zenny Sotomayor, Débora Rengifo, Ana Polo; María Vargas, Yesenia Martínez y Brenda Ramos
En tanto, las únicas derrotas de su palmarés se originaron ante campeonas del mundo: Brenda Flores en 2013 y Anabel Ortiz en 2016, con la que disputó su primer lance ecuménico.
LEMOS, ANTE EL ESCOLLO MÁS DURO DE SU CARRERA
En el tope co-estelar de la jornada, encuadrado a la distancia de 10 asaltos en la división superligero/63.503 kg, tomará forma una nueva presentación del actual campeón latino ligero FIB y segundo lugar en el ranking argentino de la categoría, el bonaerense de Tres Arroyos, Gustavo Daniel "Eléctrico" Lemos (22 años / 18-0-0, 9 KO), quien se verá las caras con el noqueador mexicano de Querétaro, Uriel "Bombardero" Pérez (23 años / 17-3-0, 15 KO).
Será la quinta presentación del año para Lemos, considerado como uno de los prospectos más sólidos del país. En lo que va de 2018, dio cuenta de Rubén "Pata" López, Damián Yapur, Carlos Chaparro, Miguel Acosta y Néstor Armas, venciendo a todos antes del límite.
En tanto Pérez, que a pesar de su corta edad ya cuenta con veinte combates en su haber, combatirá por primera ocasión fuera de su país. Realizó seis apariciones a lo largo de 2017, venciendo a todos sus oponentes por la vía del cloroformo. Esta será la tercera disputa que afrontará en el corriente año.
-------------------------------
Además de las disputas principales, se llevarán a cabo otros dos duelos rentados y siente combates de carácter amateur, que darán inicio a las 20:30. Las entradas tendrán un valor de $200, $300 y $400, pudiéndose obtener el día del evento en ventanilla del estadio.
-------------------------------
En el principal atractivo complementario, encuadrado en categoría mediopesado/79.379 kg y a la distancia de ocho asaltos, el bonaerense del partido de Hurlingham, ex Argentina Condors y segunda ubicación en el listado argentino de la categoría, Braian Nahuel Suárez (26 años / 7-0-0, 7 KO), se medirá ante el chaqueño radicado en la localidad santafesina de San Lorenzo, Victor Hugo "Martillo" Mugica (29 años / 16-5-0, 9 KO).
En otros de los atractivos complementos, encuadrado en categoría pluma/57.152 kg y a la distancia de seis rounds, la actual campeona mundial gallo del Asociación Mundial de Boxeo (AMB), proveniente de Venezuela y hoy radicada en la ciudad bonaerense de Avellaneda, Mayerlin de los Ángeles "Monita" Rivas (30 años / 15-3-2, 10 KO), cruzará guantes con la aguerrida pampeana y que se ha medido ante lo más destacado del plano local, Gloria Elena "India" Yancaqueo (30 años / 5-10-3, 2 KO).
-------------------------------
NUEVA JORNADA DE BOXEO DE PRIMERA PROMOCIONAL
El evento tendrá como atracción una nueva presentación del exitoso ciclo Boxeo de Primera Promocional. En el mismo, se disputarán seis o siete combates de carácter amateur, que podrán disfrutarse, en vivo y desde las 20:30, por la señal online TyC Sports Play, a través de su sitio web www.TyCSportsPlay.com.
CHEQUEO MÉDICO, PESAJE OFICIAL Y CONFERENCIA
Serán realizados el viernes 12 de octubre a las 18:00 en el hotel Amerian Grand View, sito en la calle Azcuénaga 45, CABA. Una vez finalizada la ceremonia, los protagonistas brindarán una rueda de prensa.
ACREDITACIONES DE PRENSA
La prensa que esté interesada en realizar la cobertura del evento, deberá completar el formulario que se encuentra en el siguiente enlace:

lunes, 8 de octubre de 2018

Dura derrota de Erica Farias en Chicago

La argentina Érica “La Pantera” Farías perdió este sábado en el Wintrust Arena de Chicago, Estados Unidos, en la quinta defensa de su título superligero del Consejo Mundial de Boxeo.
La nueva monarca es así la retadora Jessica McCaskill, que se impuso en las tarjetas en fallo unánime por 98-92, 97-93 y 96-94.
La Pantera dio una imagen deslucida y cedió el trono ante una boxeadora, al igual que ella, de 34 años, aunque con mucha menos experiencia -debutó como profesional en 2015- y un récord de seis peleas ganadas (tres por nocaut) y dos perdidas. Ahora, la argentina acumula 26-3 (10 KO).
Por TyC Sports

domingo, 7 de octubre de 2018

Sor Rungvisai derrotó al mexicano Díaz en Guerra en Tailandia




El Campeón Mundial Supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el tailandés Srisaket Sor Rungvisai, expuso con éxito su título, por tercera ocasión en su carrera, en esta segunda etapa como campeón mundial, al derrotar por decisión unánime al corajudo retador mexicano Irán "MagnifiKO" Díaz, en el principal combate de una cartilla que se llevó a cabo este sábado en la Arena Impact, de Pak Kret, Tailandia. La pelea fue organizada por la empresa ONE Championship.
Sor Rungvisai ganó amplio en las tarjetas, con ventajas de 119-109; 120-108 y 119-109. Sin embargo, estas puntuaciones no reflejan lo entretenido del combate, que tuvo a un Díaz agresivo, resistiendo las arremetidas del tailandés, quien cayó a la lona en par de ocasiones, pero producto de resbalones, según el referee estadounidense Jay Nady.
Estas supuestas caídas, parecían válidas, pero aun así la pelea fue intensa en todo momento y no se puede negar que Sor Rungvisai, quien le arrebató la corona al nicaragüense Román "Chocolatito" González, a quien noqueó, de forma impresionante, en una revancha inmediata realizada en septiembre del año pasado en Carson, California.
Al sonar la campana en el primer round, Díaz salió más agresivo, pero rápidamente se encontró con la potente zurda de Sor Rungvisai. Díaz voluntarioso en el primer round, pero Srisaket con los mejores golpes y el público corea cada uno de esos puñetazos.
Sor Rungvisai siguió con su agresividad en el segundo round y no cesó de lanzar golpes de poder en el tercero, pero el mexicano resiste valientemente, moviéndose y contragolpeando en medio de la agresividad insistente de Srisaket.
En el cuarto round, Sor Rungvisai se mantiene al frente del ataque frente a un espigado peleador que se mueve por todo el ring. Sor Rungvisai trata de conectar más al cuerpo del mexicano para restarle desplazamiento. Al final del asalto, intercambios de duros golpes, mueven la cabeza de ambos para atrás, en un gran cierre.
En el quinto, Díaz recupera un poco el terreno. Boxeó mejor en este asalto. Pero en el sexto, Sor Rungvisai retomó la agresividad. Se ve más decidido en busca del nocaut y presiona con una serie de bombazos al rostro que ponen en malas condiciones al mexicano al final de este asalto. Pero no consigue el golpe de gracia para pensar en la victoria.
En el séptimo, Sor Rungvisai somete a Díaz por todo el ring, en busca de abreviar el combate. Lo sigue por todo el ring descargando golpes de mucho poder, pero no cumplen con su objetivo. Al final del asalto, Díaz parecía que se iba a la lona, pero a duras penas termina en pie.
En el octavo, mientras iba en busca de Diaz, Sor Rungvisai cae a la lona, después de un upper cut de derecha y un aparente empujó, que parecía una caída válida. Pero el referee Jay Nady aclara rápidamente que fue resbalón. Díaz hace una buena pelea, se faja con todo, pero está siendo superado por el campeón mundial tailandés.
En el noveno, Díaz regresa un poco más agresivo, pero en un intercambio vuelve a caer Sor Rungvisai, pero es declarada no válida. Se produce luego un intercambio salvaje de golpes, en el que Sor Rungvisai va sacando la mejor parte. El tailandés sabe que la pelea se le puede complicar o cuestionar, por esas dos caídas que parecían válidas. Surge un corte en la ceja derecha de Díaz y Sor Rungvisai lo invita a fajarse de poder a poder.
En el décimo, se mantiene la tónica con Sor Rungvisai atacando, yendo al frente en busca de Díaz, que resiste nuevamente las embestidas del campeón mundial tailandés.
En el round 11, la herida de la ceja derecha de Díaz emana más sangre. Dominio pleno del tailandés, que en cierto momento hizo tambalear al mexicano por una combinación al rostro.
En el round 12, la agresividad de Sor Rungvisai se mantuvo intacta, siempre para adelante descargando sus golpes de poder sobre el mexicano.
En vista que las caídas no fueron válidas, la victoria de Sor Rungvisai fue clara con tarjetas de 119-109; 120-108 y 119-109, para elevar su record a 47-4-1, 41 nocauts, mientras que el mexicano Díaz vio caer su palmarés de 14-3-3, 6 nocauts

Inoue aplastó en el primero a Payano en Japón

El Campeón Mundial Gallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el japonés Naoya "Monstruo" Inoue, impactó en su primera defensa de la corona al noquear en apenas 70 segundos del primer round al retador dominicano Juan Carlos Payano, en el combate estelar de una interesante cartelera que se llevó este domingo en la Arena Yokohama, de Yokohama, Japón.
Inoue prácticamente aplastó a Payano en ese primer asalto, porque desde que sonó la campana se lanzó con todo en busca de una rápida victoria sobre el dominicano, y lo consiguió con una demoledora combinación de izquierda y derecha al rostro que lo puso fuera de circulación.
Al recibir esa rápida y poderosa combinación de manos al mentón, Payano cayó estrepitosamente a la lona, y aunque intentó ponerse en pie, nunca se vio en buenas condiciones, mientras el referee, Pinit Prayadsab, hacía el conteo de protección para dar por finalizado el combate ante el asombro de los aficionados nipones.
Esta electrizante presentación de Inoue sobre Payano, puso en marcha el Torneo World Boxing Super Series (WBSS) en la división de las 118 libras, confirmando su enorme calidad que lo coloca como el gran favorito para imponerse en este interesante torneo. Con esta victoria, Inoue elevó su record a 17-0, 15 nocauts, mientras que Payano vio caer su palmarés a 20-2, con 9 nocauts.
En esta misma cartelera, el Campeón Mundial Minimosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el invicto japonés Ken Shiro, logró la cuarta defensa de su título al noquear en el séptimo round al excampeón mundial filipino Milan Melindo
Mientras tanto, el Campeón Mundial Superligero de la AMB, el bielorruso Kiryl Relikh, hizo la primera exposición de su título y venció por decisión unánime en 12 rounds al excampeón mundial ruso Eduard Troyanovsky, completando así una cartelera de triple campeonato mundial en suelo japonés, gracias a una alianza de la empresa local Ohashi Promotions, de Hideyuki Ohashi, con Sauerland Events de Alemania, quien posee la franquicia del WBSS.

Cóceres castigó a Eliasquevici y se lució en la FAB

FOTOS: RAMÓN CAIRO - ARGENTINA BOXING PROMOTIONS
 
El campeón latino mediano de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), el invicto entrerriano Marcelo “El Terrible” Cóceres, se impuso sobre el ex monarca sudamericano brasileño Davi “El Loco” Eliasquevici, por puntos, en un amplio fallo unánime, tras diez asaltos, y así defendió por primera ocasión su corona, en el combate estelar de la velada desarrollada en la noche del sábado en el estadio de la Federación Argentina de Box (FAB), en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en una nueva producción de Argentina Boxing Promotions, de Mario Margossian.
 
En un choque que se anticipaba explosivo, Cóceres, actual Nº 1 del ranking argentino mediano, además de ex campeón latino superwelter de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), sometió durante los diez capítulos a un enjundioso Eliasquevici, ex monarca sudamericano superwelter, que a pesar de su valentía nada pudo hacer. Veloz, preciso y agresivo, el entrerriano dominó de principio a fin, conectando sus largos jabs seguidos de cross de ambos puños por sobre la guardia rival que estremecían la sien. Suelto ante un visitante que avanzaba pero no acertaba, eludió los envíos y descargó a gusto añadiendo ganchos a las costillas y potentes upperctus que resonaban al mentón. Con el paso de los rounds, las diferencias eran cada vez mayores. Tan es así que en el octavo “El Terrible” lo puso contra las cuerdas donde lo sometió con sus ganchos al cuerpo y sus cross arriba para enviarlo pesadamente a la lona. “El Loco”, sumamente conmovido, sobrevivía merced a su amor propio. Enfrente, Cóceres se lucía y castigaba a placer. Solo le faltó el nocaut para cerrar una convincente actuación, que sería refrendada por la merecida decisión.
 
Las tarjetas de los jueces expresaron la diferencia exhibida, al decretar: Javier Geido 100-89, Juan Carlos Palmieri 100-89, y Héctor Miguel 100-89.
 
Con Eliasquevici avanzando decidido de entrada y presionando con sus boleados, Cóceres lo frenó con su cross diestro en retroceso. Mientras el visitante intentaba acortar distancias en el segundo, el entrerriano filtró su izquierda ascendente al mentón y en gancho a las costillas. Luego de que el paulista impactara su boleado diestro a la sien en el tercero, “El Terrible” respondió con dos claros uppercuts firmes a la mandíbula y una derecha cruzada a la mejilla. Con soltura en el cuarto, el invicto distribuyó el castigo marcando con su izquierda en jab, ascendente al mentón y ganchos a las costillas, y una potente derecha cruzada a la mandíbula. En el quinto y sexto las diferencias aumentaron. El nacido en Villaguay hace 27 años sometió al paulista con sus cruzados y uppercuts en la media distancias a la zona alta y sus ganchos a los flancos que lo hacían tambalear.
 
Con la misma tónica en el séptimo, Cóceres repitió sus izquierdas y derechas cruzadas sobre la guardia rival que estremecían en cada sien. Cada ataque del campeón resonaba en el rostro del enjundioso brasileño en el octavo. Con una izquierda ascendente seguido de dos contundentes cross diestro al mentón y a la frente, lo hizo trastabillar. Y tras ello, lo puso contra las cuerdas donde lo sometió con sus ganchos a las costillas y sus cruzados a la mandíbula, para enviarlo pesadamente al suelo. Luego de repetir el trámite en el noveno, en el décimo “El Loco” intentó sin éxito sorprender con lo que le quedaba. Pero con tanto daño recibido, apenas sobrevivía. Enfrente, “El Terrible” lo sometió con resonantes combinaciones al cuerpo y rostro que lo tuvieron sentido, y solo le faltó el nocaut. Por eso a la hora de la decisión, no existían dudas.
 
De esta forma, Cóceres, que pesó 72,500 kg., vencedor entre otros del marplatense César Reynoso, el santafesino Pablo Roldán -dos veces-, y el bonaerense Nicolás Cuellar, hasta que el 16 de agosto de 2014 noqueó al porteño Sergio Sanders en ocho rounds y conquistó el cetro latino FIB, que retuvo sobre los brasileños Adonisio Reges y Claudinei Lacerda, los bonaerenses Mateo Verón y César Vélez y el rosarino Sebastián Luján, tras superar al santiagueño Guillermo Paz, noquear al bonaerense Abel Adriel, tras el 18 de mayo destruir al chileno Mirko Manquecoy en dos rounds y hacerse del cinto latino CMB, llegaba del pasado 18 de agosto dominar al pampeano Cristian Zárate en fallo unánime y alzarse con el cetro OMB en Cutral Có, Neuquén. Así, aumenta su marca a 25 victorias (13 KOs) y 1 empate. En tanto Eliasquevici, que también registró 72,500 kg., quien tras superar a cada oponente incluidos sus compatriotas Felipe Pedroso y  Valdevan Pereira, ser detenido por su compatriota Gilberto Pereira Dos Santos, noqueó al sanjuanino Amílcar Funes en el sexto, y tras caer con el imbatido ruso Magomed Kurbanov en el tercero en Ekaterimburgo, Rusia, y con el bonaerense Ricardo Villalba en ajustada decisión, el 28 de abril de 2017 despachó al dominicano Henrri Polanco en el segundo y obtuvo el cetro sudamericano en Los Polvorines, Buenos Aires, para luego perder por puntos con su compatriota Patrick Teixeira y con el bonaerense Javier Maciel en Quilmes, Buenos Aires, por lo que desmejora a 14 triunfos (11 KOs), 7 derrotas y 1 empate.
 
En un interesante combate de semifondo, desarrollado en categoría superwelter, el bonaerense Luis Vera (68,500 kg. y 10-13-2, 1 KO) superó al santafesino José Luis “El Chino” Castillo (68,150 kg. y 8-2-1, 6 KOs), por puntos, en fallo unánime, tras ocho asaltos. Las tarjetas de los jueces fueron: Edgardo Codutti 77-75, Javier Geido 77½-75½, y Héctor Miguel 78½-76½.
 
Castillo, actual Nº 10 del ranking argentino superwelter, tomó la iniciativa producto de su mayor agresividad y profundidad de sus envíos, pero siempre carente para concretar. Enfrente, con desplazamientos laterales Vera se las ingeniaba para evitar ser un blanco fijo y con poco, tocaba con sus cruzados al rostro. Con el transcurso de los capítulos, las acciones se emparejaban mientras se alternaban el dominio. Y en un duelo equilibrado, las tarjetas se inclinarían hacia el experimentado probador.
 
En combate complementario, en duelo de bonaerenses llevado a cabo en categoría crucero, el invicto de González Catán, Nicolás “Pupi” Argañaraz(88,400 kg. y 7-0, 2 KOs), actual Nº 8 del ranking argentino crucero, dominó con suma amplitud al oriundo de Billinghurst, Cristian “El Chino” Suárez(89,400 kg. y 4-10-1, 1 KO), por puntos, en fallo unánime, tras seis rounds. Las tarjetas de los jueces fueron: Juan Carlos Palmieri 60-54, Héctor Miguel 60-54, y Edgardo Codutti 60-54.
 
Finalmente, división ligero, en otro choque entre bonaerenses, el floridense Rodrigo “Respeto” Martínez (61 kg. y 4-5-3, 1 KO) venció al nacido en Isidro Casanova, Rodrigo “Lolo” Argañaraz (61,050 kg. y 4-3-2), por puntos, en decisión unánime, tras seis capítulos, y luego de ocasionarle una cuenta de pie en el sexto. Las tarjetas de los jueces fueron: Héctor Miguel 59-54, Edgardo Codutti 58-55, y Javier Geido 59-55½.
 
Prensa Argentina Boxing Promotions

jueves, 4 de octubre de 2018

domingo, 30 de septiembre de 2018

Linares noqueó en tres al boricua Cotto en Indio



El tricampeón mundial venezolano Jorge "El Niño de Oro" Linares, regresó a la acción y lo hizo de forma convincente al noquear en el tercer round al contendor puertorriqueño Abner Cotto, sobrino de Miguel Cotto, quien estuvo en el ringside, en la pelea estelar de una cartelera de este sábado por la noche en el Casino Fantasy Springs de Indio, California. La pelea fue organizada por Golden Boy Promotions y transmitida por Facebook Watch.Resultado de imagen para jorge linares vs cotto
Desde el arranque del combate, Linares no dejó respirar al boricua que sufrió una caída en el segundo asalto tras una derecha del venezolano al rostro. En el tercero, otra derecha de Linares al mentón, puso en aprietas a Cotto, quien enseguida se fue a la lona por una seguidilla de golpes lanzados por el venezolano.
Con algunos problemas, Cotto se puso en pie y continuó en la contienda, pero después de una serie de golpes, el boricua se quejó de golpes bajos.
El referee Raúl Caíz padre no atendió la queja de Cotto, al igual que Linares, quien decidió acabarlo con una nueva arremetida de golpes. Mientras iba a la lona, por tercera vez, el puertorriqueño se trabó con Linares, y ambos se fueron a la lona.
Linares se puso en pie al instante, pero mientras estaba el conteo de protección del referee Caíz, miembros de la Comisión de Boxeo de California subieron al ring para parar el combate, oficialmente a los 1:31 minutos del tercer asalto.
"Estaba decidido desde el primer round, pero quería demostrar el trabajo que hice en el gimnasio", comentó Linares, quien espera luchar contra los grandes de la división como Mikey García, con el que estuvo a punto de pelear este año. "Estamos listos para las grandes peleas de nuevo", reiteró.
Linares se recuperó de la derrota que sufrió en mayo ante Vasyl Lomachenko y recuperó la ferocidad en su boxeo tras traer de nuevo a su esquina al veterano entrenador venezolano Jorge Zerpa, quien se encuentra invicto en la esquina del oriundo de Barinas. "Estoy muy agradecido con Jorge Zerpa", dijo el "Niño de Oro".
Con este resultado, Linares mejoró su record a 45-4, 28 nocauts, peleando esta noche en la división de los superligeros. Cotto, en cambio, vio caer su palmarés a 23-4, 12 nocauts.
En esta misma velada, el peso ligero Romero Duno (18-1, 14 nocauts) se anotó una decisión unánime en ocho asaltos sobre Ezequiel Avilez (16-3-3, 6 nocauts). Duno derribó a Avilez al final del primer round, dos veces más en el sexto, y tuvo a Avilez fuera en problemas en la campana final. Los puntajes fueron 78-71 en las tres tarjetas.
El invicto superwelter Travell "Black Magic" Mazion (14-0, 12 KOs) noqueó a Alan Zaval (15-3, 13 KOs) con un gancho de izquierda en el primer round. El tiempo fue 2:39. Mazion parece un gran prospecto.
El invicto peso ligero Oscar Duarte (15-0, 10 KOs) salió victorioso cuando Roger Gutiérrez (19-4-1, 16 KOs) no salió para el quinto round. Gutiérrez fue descontado dos puntos en el cuarto por un cabezazo.