Victoria Noelia “La leona” Bustos (12-3-0, 0 KO), campeona mundial ligero de la Federación Internacional de Boxeo, combatirá ante Betiana Patricia Alejandra “La Terrible” Viñas (10-5-3, 2 KO), campeona mundial super pluma de la Federación Internacional de Boxeo y ex campeona Plata/Silver de las plumas del Consejo Mundial de Boxeo, en pelea pactada a la distancia de 10 asaltos de 2×1,encuadrada en el límite de los 63,502 kg/140 lbs, sin coronas en juego, correspondiente al combate central del show que se desarrollará el viernes 03 de abril del corriente año,en el estadio del club Sportivo América de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, República Argentina, en una nueva realización integral de O. R. Promotions S.R.L. con televisación en directo del canal de cable TyC Sports para el ciclo “Boxeo de Primera”a partir de las 22:00 hs para Argentina y resto del mundo.

Victoria “La leona” Bustos, campeona mundial ligero FIB
Nota: Con la aprobación pertinente para ambas campeonas para realizar una pelea no titular por parte de la Federación Internacional de Boxeo, el combate -según las reglas de la FIB- deberá disputarse en una división que no corresponda a alguna en donde las dos campeonas del organismo reinan, por tal motivo se pactó en categoría super ligero, aunque se estima que las dos pugilistas no superarán los 62,000 kg/137 lbs como peso preacordado.
Betiana “La terrible” Viñas, campeona mundial super pluma FIB
Autoridades designadas por la Federación Argentina de Box: Arbitro: - Jurados:– Supervisor: (Al momento no fueron designadas)
Chequeo médico, pesaje oficial y conferencia de prensa; Jueves 02 de abril a las 16:00 hs en el Ros Tower Hotel, Spa & Convention Center, sito en Mitre 299 de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe
Breve reseña
Victoria Noelia “La leona” Bustos (12-3-0, 0 KO) es nacida el 07/01/89 en Rosario, Santa Fe. Tiene 26 años, de guardia diestra y debutó como rentada en 2011. En su última presentación, el 29/08/14, derrotó por decisión unánime tras 10 asaltos a Natalia “La cobrita” Aguirre en Rosario, Santa Fe, conservando la corona mundial ligero de la FIB. Es vencedora de Ana “La monita” Esteche, Yohana Alfonzo y Marisa Núñez. Es perdedora de Natalia Aguirre y de Erica “La pantera” Farías, ante quien disputó la corona mundial de las ligeros del CMB.
Betiana Patricia Alejandra “La terrible” Viñas (10-5-3, 2 KO) es nacida el 07/05/86 en Cipolletti, provincia de Río Negro y está radicada en la ciudad de Mendoza. Tiene 28 años, de guardia diestra y debutó como rentada en 2009. En su última presentación, el 19/12/14, derrotó por decisión unánime tras 10 asaltos a la cordobesa Natalia “La cobrita” Aguirre en San Martín, Mendoza, capturando la vacante corona mundial super pluma de la FIB. Previamente, el 23/11/13, perdió por decisión dividida tras 10 giros ante la ex campeona mundial Claudia “La chica 10” López en Bariloche, disputando en esa ocasión la misma corona que ahora ostenta, pero que en esa oportunidad, estaba en manos de la patagónica. Es vencedora de Soledad Matthysse, de la mexicana Cynthia Muñoz, de la uruguaya Paola Ibarra, de Marisa Núñez y de Ana “La monita” Esteche, Registra dos empates con la campeona mundial super mosca de la OMB Daniela “La bonita” Bermúdez. Es perdedora de Marcela “La tigresa” Acuña y de Erica “La pantera” Farías.
Completan la velada los siguientes combates:
- Damián Leonardo Yapur (9-1-1, 0 KO) vs Brian Emanuel Zarza (6-1-1, 3 KO), 6 rounds, super ligero
- Gastón Elías Larrea (6-1-0, 1 KO) vs Oscar Fabián Pérez (8-9-4, 4 KO), 4 rounds, super welter
- Pablo Mario Albarracín (2-0-1, 0 KO) vs Emanuel Horacio González (4-0-0, 1 KO), 4 rounds, super gallo
- Elías Araujo (1-0-0, 1 KO) vs Jonathan Miguel Pereyra (0-2-0, 0 KO), 4 rounds, ligero

!["Brian Castaño regresa este sábado
Considerado la mayor promesa del boxeo argentino, despierta un singular interés que trasciende las fronteras. Tras un resonante comienzo, y un dejar atrás problemas de salud que lo alejaron un tiempo, llega "El Regreso". El ascendente e invicto bonaerense Brian Castaño se enfrentará al experimentado misionero Javier "La Cobra" Andino, en un enfrentamiento enmarcado en categoría mediano y a la distancia de diez asaltos, en el combate estelar de la velada que se desarrollará este sábado, 4 de abril, en el gimnasio del Club Atlético Almirante Brown -sede social-, sito en Entre Ríos 3255, San Justo, provincia de Buenos Aires, Argentina, en una nueva producción de Argentina Boxing Promotions, de Mario Margossian, que será transmitida en vivo a través de TyC Sports a partir de las 23, para Argentina y toda América.
Calificado por todos los especialistas como el prospecto más destacado del boxeo nacional y unánimemente reconocido como la próxima gran figura del pugilismo, Castaño (7-0, 6 KOs), nacido en Isidro Casanova hace 25 años, ex capitán del seleccionado argentino amateur con 189 presentaciones -de las que solo cayó en cinco-, y que con un imparable inicio en el campo rentado despierta el interés mundial tras haber despachado a cada oponente para ser el actual Nº 2 del ranking argentino superwelter, tendrá su en su regreso su estreno como estelar, frente a un experimentado Andino (18-7-1, 9 KOs), de 26 años, múltiple retador a cinturones regionales, que prácticamente lo cuadruplica en cantidad de peleas luego de haberse medido a figuras en todo el país, Uruguay y Europa, y aceptó enfrentarse al joven temido por tantos.
Luego de representar con creces al país en todo el planeta en el campo aficionado obteniendo incontables medallas, Castaño inició su meteórico ascenso en el profesionalismo dejando en el camino siempre a oponentes más experimentados. Esquivado por muchos, debutó el 22 de septiembre de 2012 en el estadio Luna Park de Buenos Aires, donde liquidó al bonaerense Alejandro Domínguez por nocaut técnico en el cuarto asalto. De igual forma, continuó la senda exitosa sobre el luego campeón latino cordobés José Paz por nocaut técnico en el quinto, el experimentado santafesino Pablo Roldán -llegaba 9-1-1- en fallo unánime, hasta que el 25 de mayo de 2013 regresó al Luna para deshacerse del cordobés César Vélez -llegaba 12-3-1- en solo dos capítulos. Luego de acabar en octubre siguiente con el trajinado brasileño Claudinei Lacerda en el quinto, continuó su brillo en 2014. El 12 de abril pulverizó al bonaerense Nicolás Cuellar en el segundo, previo al 6 de junio detener al campeón uruguayo César Sastre Silva por nocaut técnico en el cuarto en Benavídez, Buenos Aires. Ahora, tras diez meses alejado por problemas de salud, quien ya es perseguido por una promotora de nivel mundial como es Top Rank para continuar su carrera en Estados Unidos, deberá revalidar todo lo que se espera.
Pero no le será sencillo. Enfrente tendrá un Andino que sabe de retos. Luego de superar a sus primeros siete oponentes, ceder su invicto a manos del platense Ezequiel Maderna en el primer asalto, y perder por puntos ante el cordobés Darío Balmaceda, cosechó siete éxitos en fila hasta ser detenido por el juninense Pablo Farías en el primero. Tras caer por puntos con el búlgaro Alexey Ribchev en Sofía, Bulgaria, doblegar al azuleño Ángel Panario, sufrir un ajustado fallo contra el uruguayo Rafael Sosa Pintos en Salto, Uruguay, el 15 de junio de 2013 viajó a Aarhus, Dinamarca, donde sucumbió ante el ex retador mundialista local Patrick Nielsen por nocaut en el cuarto. Luego de un festejo en su tierra, el pasado 1 de agosto fue detenido por el invicto clasificado mundial de Islas Vírgenes, Julius Jackson, en el segundo en Córdoba, pero llega recuperado tras el 7 de noviembre liquidar al bonaerense Mario Nieva en el segundo en su Posadas natal, y está listo para el mayor triunfo de su carrera.
En un interesante combate de semifondo, el ex integrante de la selección argentina amateur, el ascendente e invicto bonaerense Alan Castaño (7-0, 5 KOs), hermano de Brian, se enfrentará al experimentado bonaerense Luis "Pupi" Moreno (17-7-5, 11 KOs), en un enfrentamiento enmarcado en la división superwelter y a la distancia de seis u ocho asaltos.
Con poco más de un año en el campo rentado, el menor de los hermanos, de 22 años, actual N° 3 del ranking argentino mediano, quien debutó el 15 de febrero de 2014 al liquidar al bonaerense José Portaluppi en el primer asalto y ha dejado en el camino a cada rival entre los que sobresalen el rosarino Gastón Larrea, a quien le quitó el invicto en fallo unánime el pasado 19 de agosto en Rosario, Santa Fe, para luego el 19 de diciembre castigar al experimentado uruguayo Néstor Faccio por nocaut técnico en el sexto round en San Martín, Mendoza, buscará un nuevo éxito tras el recordado del pasado 21 de febrero cuando literalmente sacó del ring en menos de un round al rosarino Fabián Pérez en este mismo escenario. Pero no le será fácil frente a Moreno, de 24 años, que viene entonado luego del 13 de marzo superar al bonaerense Pablo Medina en fallo unánime en Junín, Buenos Aires.
Más allá del duelo estelar y el de semifondo, una atractiva cartelera completará la velada. En combate complementario, se presentará la colombiana radicada en La Adela, La Pampa, Luna Torroba (8-1-2, 1 KO), en categoría supermosca a seis asaltos, y los debuts de varios créditos bonaerenses como Gonzalo Chaparro, Matías Suárez y Ramón Franco, entre otros.
[Foto: Archivo]
Via: Argentina Boxing Promotions"](https://scontent-gru.xx.fbcdn.net/hphotos-xtp1/v/t1.0-9/s851x315/11060990_428621423966157_1308598007371753589_n.jpg?oh=9f4b504857dd6f0f648b54cda993a807&oe=55B97FE5)
